Mustapha El Khayat
AMLOG

Justo después de que se levantaran los confinamientos, se reveló la vulnerabilidad estructural de diversos oficios de la cadena de valor logística. ¿Se pueden resolver estos problemas estructurales con mano de obra procedente de la ribera sur del Mediterráneo? Si es así, ¿cómo?

Enric Ticó
FETEIA-OLTRA

Aunque el movimiento de mercancías es un sector muy activo, todavía hay mucho margen de mejora en el desarrollo del comercio entre los actores del Mediterráneo.

Jaime Ferrer Marrades
Empresario

La economía circular persigue maximizar el valor económico aportado a la sociedad, con empleo mínimo de recursos primarios y con el mínimo impacto en las economías externas a través de un conjunto de mejores prácticas circulares.

Jordi Espín Vallbona
TRANSPRIME & European Shippers’ Council

La cadena de suministro fue, hasta el año 2019 una cadena invisible al mundo. Esta percepción cambió de repente en 2020 por el condicionante extremo que todos conocemos: la irrupción de la pandemia. Aquello, hoy, parece ya un cuento antiguo.

Isabel Velasco Ortiz
EUROPLATFORMS EEIG

Hay muchas especulaciones sobre el impacto de la crisis del Coronavirus en la actividad económica, pero en el sector del transporte y la logística es cada vez más evidente que su efecto irá mucho más allá de los cambios en los procesos y operaciones.

Salvatore D’Alfonso
Ferrovie dello Stato Italiane

El Mediterráneo es hoy considerado el lugar emblemático de la movilidad sostenible en la región, donde se desarrollan proyectos concretos de transporte y logística con el objetivo de conectar las Redes de Transporte Transmediterráneas y Transeuropeas.

Islam El-Nakib
Academia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo

Se aborda el impacto del COVID-19 en las cadenas de suministro globales vinculadas al crecimiento económico global y al comercio internacional de bienes y servicios, así como las cadenas de suministro digitales como la herramienta más adaptable para hacer frente a varias interrupciones.

Iveta Radicova
DG MOVE – EC, Dirección General de Movilidad y Transporte – Comisión Europea

Este artículo es el resultado de una entrevista realizada por el CETMO con la Sra. Iveta Radicova a principios de diciembre de 2020. La Sra. Radicova es la Coordinadora del Corredor Mediterráneo, uno de los nueve corredores de la red principal que componen la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T).