César Trapote-Barreira
PhD. Strategy, Innovation and Research in Aviation

La Unión Europea reanudaba su compromiso de responder a los desafíos del clima y el medio ambiente con el European Green Deal (EC, 2019) y así promover una sociedad europea próspera con una economía competitiva y eficiente, trabajando sobre los ejes de la descarbonización y la digitalización.

Olivier Meynot
Directorate General of Civil Aviation, France

Si queremos garantizar la recuperación sostenible y el desarrollo del transporte aéreo en el Mediterráneo Occidental, la mera liberalización de los derechos de tráfico no es suficiente: para beneficiar a todas las partes interesadas y usuarios del transporte aéreo, la creación de un mercado único de la aviación en el Mediterráneo Occidental debe ser respaldado por la armonización de la normativa aplicable al transporte aéreo.

Ignacio Biosca
Responsable de Relaciones Internacionales, Marketing Aeroportuario y Asistencia a Aerolíneas, AENA, España

El transporte aéreo es un claro catalizador del crecimiento económico. Pero, aunque es extremadamente importante, no solo cuenta la economía. El transporte aéreo también establece lazos culturales y aporta entendimiento entre regiones y sociedades, que es la base de un desarrollo pacífico y sostenible, con el efecto directo que esto tiene en la vida de sus ciudadanos.

Habib Mekki & Yamina Jlaiel
Dirección General de Aviación Civil, Túnez

La pandemia del COVID-19 podría ser el mayor desafío que enfrentará la industria de la aviación mundial. Los efectos se están sintiendo en todo el ecosistema, incluidas las aerolíneas, los aeropuertos y los organismos de navegación aérea.

Ali Tounsi
ACI África, Consejo Internacional de Aeropuertos de África

La industria de los viajes aéreos se enfrenta a uno de los momentos más desafiantes de su existencia. Además de las catastróficas consecuencias financieras del COVID-19 en la industria, la confianza de que gozaban los viajeros antes de la crisis se ha erosionado sustancialmente desde que los aeropuertos y las aerolíneas han sido considerados como uno de los vectores de transmisión del virus a través de las fronteras.